ha un que muchos policias damos todo nuestro empeño el gobierno no valora la capacidad de cada policia solo a su conbeniencia y si lo mejor es estar con tu familia el mayor tiempo pocible. no ha muchos policias son bien vistos como en la pep que son los que muchos veses se yeban la credibilidad a un que no sea asi, no es por discriminar pero es verdad por lo que muchos con gran esfuerzo trabajan bien los despiden por nua gran tonteria que para ellos segun vale mucho no se vale que los buenos policias se vallan y los malos se queden muchos policias solo se ponen el uniforme pero no saben que es lo que significa portarlo muchos de ellos hacen un buen trabajo pero por otro lado muchos no y aun haci no saben valorar el trabajo de un buen policia que si sabe servir a su comunidad sin pedir nana ha cambio solo una gran sonrisa de satisfaccion y un gracias.
Como podrán darse cuenta en tan solo un párrafo hay demasiadas faltas ortográficas y de puntuación.
Es la ortografía una bella carta de presentación, abre puertas profesionales y para quien adolece de ella las cierra, la buena ortografía es sinónimo de calidad, de pulcritud, de cultura integral.
En la actualidad especialmente para los jóvenes esto de la buena ortografía se ha convertido en un tema muy delicado. Y que tal el manejo de los signos de puntuación, que tanto ayuda para la correcta interpretación de un texto. Pocas veces me detengo a observar lo que chatean los jóvenes, pero la verdad me cuesta entender su comunicación escrita.
Una bonita forma de mejorar la ortografía es mediante la escritura atenta, la practica con lápiz y papel, con una atenta lectura centrando la atención en la correcta escritura de cada palabra.
Debe convertirse en un buen hábito la cuidadosa revisión de los documentos que elaboremos y para lograrlo un buen diccionario a la mano será nuestro mejor compañero.
Lo que los jóvenes no saben es que la ortografía indica la personalidad, responsabilidad, disponibilidad, capacidad de respuesta, inteligencia, organización, atención y tolerancia de las personas. La ortografía se ha venido perdiendo por el uso de las nuevas tecnologías y lo peor es, tener docentes que permiten la entrega de un informe con graves errores ortográficos, es increíble que teniendo un corrector ortográfico presenten un texto sin corregir. La estética y buena ortografía de un texto se puede comparar con la estética y buena presentación de la persona.
Para adultos, jóvenes y niños la mejor manera de tener una buena ortografía es escribiendo, leyendo, leyendo mucho; es básico el leer el periódico, el libro, la revista, el volante. Para ello se debe fomentar hábitos lectores y gusto por la lectura, lo cual redunda en la buena ortografía.
La familia influye directamente formando buenos hábitos, al corregir a diario las faltas ortográficas que presentan los niños y es desde este punto donde se inicia el proceso por lograr una escritura pulcra, intachable, claro sin dejar de lado el apoyo del colegio, de los docentes universitarios y el bonito habito de la lectura atenta en cada palabra, es cuestión de querer, de voluntad y lograremos una mejor ortografía.
Jóvenes aspirantes recuerden que están intentando pertenecer a una institución de gran prestigio cimentada por grandes hombres muchos de ellos han dado la vida por nuestro país y su sociedad, demos un extra para ser aún mejores y quitemos lo antes posible ese estigma del Policía inepto, al que muchos llaman “POLI” de manera desdeñosa sin saber que detrás de ese uniforme hay gente capaz y preparada para afrontar cualquier situación.
