LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA A TRAVÉS DE SU ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO, POLICÍA FEDERAL, Y EL CONSEJO FEDERAL DE DESARROLLO POLICIAL DE LA POLICÍA FEDERAL, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y 123, APARTADO B, FRACCIÓN XIII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; ARTICULOS 78, 79 FRACCIÓN III, 85 FRACCIONES VI Y VII, Y 91 DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA
NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA; 16, FRACCIONES V, VI, VII, XII Y XIII, 17 APARTADO B, 24 Y 26 FRACCIONES I, X, XII Y XVII DE LA LEY DE LA POLICÍA FEDERAL; 39 FRACCIONES I, INCISO A), VI, XIII, 101 FRACCIONES III, IV, VII Y XII,
102 FRACCIONES I, VII Y X, 103 FRACCIÓN XXI, 131, 133, 134 Y 144 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE LA POLICÍA FEDERAL; 64 FRACCIONES II, XI, XXXI Y XXXIV, 146 AL 161, 164, 165, 170 Y 171 DEL MANUAL DEL CONSEJO FEDERAL DE DESARROLLO POLICIAL DE LA POLICÍA FEDERAL, REALIZA LA PRESENTE:
CONVOCATORIA
Únicamente para los integrantes de la Policía Federal en servicio activo de las Divisiones de Inteligencia, Investigación, Seguridad Regional, Científica, Antidrogas, Fuerzas Federales y de la Coordinación
de Operaciones Aéreas, de conformidad con los artículos 5, fracciones II y V inciso q) y 110 respectivamente del reglamento de la institución, a participar en el Proceso de Promoción de Grados de la Policía Federal 2010, donde serán concursadas 7000 plazas distribuidas de manera proporcional conforme al siguiente desglose:
DE POLICÍA TERCERO A POLICÍA SEGUNDO SE CONCURSARÁN 761 GRADOS.
DE POLICÍA SEGUNDO A POLICÍA PRIMERO SE CONCURSARÁN 607 GRADOS.
DE POLICÍA PRIMERO A SUBOFICIAL SE CONCURSARÁN 845 GRADOS.
DE SUBOFICIAL A OFICIAL SE CONCURSARÁN 3635 GRADOS.
DE OFICIAL A SUBINSPECTOR SE CONCURSARÁN 555 GRADOS.
DE SUBINSPECTOR A INSPECTOR SE CONCURSARÁN 396 GRADOS.
DE INSPECTOR A INSPECTOR JEFE SE CONCURSARÁN 201 GRADOS.
Para lo cual se deberá cumplir con:
I. Requisitos
1. Ser integrante en servicio activo de la Policía Federal y no encontrarse comisionado o gozando
de licencia.
2. Haber cumplido con los requisitos de permanencia establecidos en el artículo 17 de la Ley de la
Policía Federal.
3. No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor
público.
4. Acreditar que ha concluido los estudios correspondientes al área que convoca, a) para el caso de
las áreas de investigación (Divisiones de Inteligencia, Investigación, Científica y Antidrogas) la
enseñanza superior, equivalente u homologación por desempeño a partir de bachillerato; b)
tratándose de integrantes de las áreas de prevención (División de Seguridad Regional) enseñanza
media superior o equivalente; c) en el caso de integrantes de las áreas de reacción (División de
Fuerzas Federales) los estudios correspondientes a la enseñanza media básica y d) preparatoria o
equivalente para el personal de la Coordinación de Operaciones Aéreas.
5. Contar al 10 de septiembre de 2010 con la antigüedad mínima en el grado actual establecida en
el artículo 150 del Manual del Consejo Federal de Desarrollo Policial de la Policía Federal:
Policía Tercero, equivalente a Cabo de Policía: 2 años en el grado para ascender a Policía Segundo.
Policía Segundo, equivalente a Sargento Segundo: 2 años en el grado para ascender a Policía
Primero.
Policía Primero equivalente a Sargento Primero: 2 años en el grado para ascender a Suboficial.
Suboficial: 2 años en el grado para ascender a Oficial.
Oficial: 3 años en el grado para ascender a Subinspector.
Subinspector: 3 años en el grado para ascender a Inspector.
Inspector: 4 años en el grado para ascender a Inspector Jefe.
Adicionalmente al 10 de septiembre de 2010 debe contar con una antigüedad de 4 años en el
servicio de la Institución. La antigüedad se computará como lo establece el artículo 144 fracción I,
del Reglamento de la Ley de la Policía Federal.
6. Presentar la documentación requerida conforme al procedimiento y plazos establecidos en la
presente convocatoria.
7. No superar las edades establecidas en el artículo 131 del Reglamento de la Ley de la Policía
Federal para el grado inmediato superior al que actualmente ostentan, las cuales a continuación se
señalan:
Para escala básica: 45 años.
Para Suboficial: 46 años.
Para Oficial: 49 años.
Para Subinspector: 51 años.
Para Inspector: 53 años.
Para Inspector Jefe: 55 años.
8. Tener vigentes las evaluaciones de permanencia o sujetarse al proceso correspondiente ante la
Dirección General de Control de Confianza.
II. Documentación
Los candidatos deberán presentar en original y una copia la siguiente documentación:
1. Formato de solicitud de inscripción al proceso de promoción debidamente requisitado con
fotografía tamaño infantil de frente a color, el cual debe contar con la firma autógrafa del integrante
que coincida con la insertada en su credencial de la Institución. Dicho formato contará con la
protesta de decir verdad del integrante en la que manifiesta que: a) cumple con los requisitos
establecidos en la presente convocatoria, b) la documentación que presenta para sus evaluaciones
de permanencia es auténtica y autoriza poner en ejecución la investigación de su validez, c) otorga
su consentimiento para la realización de las evaluaciones del proceso de promoción y d) que la
información proporcionada en el formato es veraz.
2. Con referencia al requisito 4 de esta convocatoria, respecto del nivel de estudios, el integrante
deberá adjuntar escaneado el documento a su solicitud de registro y tendrá que presentar el
documento original que compruebe los estudios correspondientes el día que se presente al
examen de conocimientos.
3. Credencial de la Institución, la cual deberá estar escaneada conjuntamente con el formato de
registro.
4. Comprobante de domicilio, la cual deberá estar escaneada conjuntamente con el formato de
registro.
III. Procedimiento
1. Los interesados sólo podrán solicitar su registro electrónico en el período del 16 de agosto al 10
de septiembre del 2010, requisitando el formato de solicitud de inscripción que se localiza en el
micrositio de la Policía Federal ubicado en la página de Intranet http://pfsrvapp02/convocatoria2010,
la cual registrará su inscripción al proceso y le asignará automáticamente un número de folio,
debiendo adjuntar escaneados los documentos señalados en el apartado ii de la presente
convocatoria, y ser presentados en original conjuntamente con el formato de inscripción en la sede
que le corresponda para la aplicación de los exámenes de conocimientos.
2. La publicación de los temarios y bibliografía necesaria para la realización de los exámenes de
conocimientos se efectuará del 24 de agosto al 6 de septiembre de 2010.
www.ssp.gob.mx
3. Los integrantes que no cuenten con evaluaciones de permanencia a la fecha de registro, serán
notificados por la Dirección General de Control de Confianza, a través del portal electrónico
habilitado para efectos de esta convocatoria de la fecha de programación de sus evaluaciones a más
tardar cinco días después de su registro.
4. Las evaluaciones de permanencia se practicarán a más tardar el 27 de septiembre de 2010.
5. Del 27 de septiembre al 1° de octubre de 2010, se comunicará vía electrónica la fecha y sede de
aplicación de exámenes de conocimientos a través del portal asignado para este proceso.
6. El Comité de Promoción valorará los resultados conforme al puntaje máximo y los coeficientes
siguientes:
Criterios de promoción Puntaje Coeficiente
Evaluación del desempeño.
100 puntos. 0.40
Exámenes de conocimientos.
100 puntos.
0.40
Estímulos.
100 puntos
Considerando el valor asignado por
0.10
el Consejo Federal para estos
Valoración de actividades académicas
(Resultados en los Programas de Formación
criterios.
Se atenderá al mayor puntaje
obtenido por un integrante y
0.10
y Profesionalización).
continuando en el orden
descendente.
7. Para efectos de la evaluación del desempeño se tomarán en cuenta: las aptitudes de mando y
liderazgo; la antigüedad en la Institución; el nivel académico y antecedentes disciplinarios,
recomendaciones de Derechos Humanos, registros de Asuntos Internos, sanciones impuestas por
Órganos Colegiados u otras autoridades que hayan causado ejecutoria.
8. La promoción se otorgará a aquéllos integrantes que obtengan en el proceso correspondiente
las mayores puntuaciones en las evaluaciones respectivas, conforme al orden de prelación en
relación con la calificación global obtenida y acorde a los lineamientos señalados en la presente
convocatoria.
9. La lista del personal acreedor al grado inmediato superior se publicará el 18 de octubre de 2010,
por vía electrónica en el micrositio designado para este proceso, así como en los medios de
difusión que determine el Comité de Promoción.
IV. Disposiciones complementarias
1. En el caso de que un integrante desista de su participación en el proceso de promoción, deberá
hacerlo por escrito, dirigido al Secretario Técnico del Comité de Promoción.
2. Será motivo de exclusión del procedimiento en cualquiera de sus etapas, no cumplir con los
requisitos establecidos en esta convocatoria, no presentar la documentación requerida, no asistir
en la fecha y hora señalada para llevar a cabo las evaluaciones establecidas y los exámenes
correspondientes.
3. Aquéllos elementos que desde la fecha de aplicación de sus evaluaciones de permanencia hayan
acreditado el nivel de enseñanza establecido en el requisito 4, deberán presentar el documento
original que avale el mismo ante la Dirección General de Control de Confianza, el día de la
aplicación de los exámenes de conocimientos, para su validación y registro correspondiente.
4. La credencial institucional y el comprobante de domicilio serán devueltos previo cotejo que se
realice de los mismos durante la recepción de los documentos.
En caso de que se detecte documentación apócrifa se dará vista a las autoridades competentes para
que procedan conforme a derecho.
5. No se atenderán las solicitudes fuera de los plazos señalados en la presente convocatoria.
6. Los resultados de la presente convocatoria serán inapelables.
7. Está prohibida la gestión de apoyo por sí o a través de representante, ante cualquiera de los
miembros del Comité de Promoción, la infracción a esta disposición será causa de exclusión del
integrante del proceso de promoción.
8. Todos los trámites son gratuitos, queda prohibida cualquier prebenda o dádiva exigida para la
gestión de los trámites relacionados con la presente convocatoria, debiendo ser denunciados por
cualquier medio al:
Órgano Interno de Control, domicilio: calle Dinamarca, número 84, sexto piso, colonia Juárez,
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, Distrito Federal. Teléfono: (01 55) 51416500, ext. 25355.
Correo electrónico: pfp006@snsp.gob.mx
Asuntos Internos, domicilio: avenida Paseo de la Reforma, número 364, esquina Varsovia, piso 10,
colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, Distrito Federal. Teléfono: (01 55) 55256138.
9. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité de Promoción, quien emitirá
respuesta a los integrantes sobre cualquier consulta generada en el proceso dentro de los 10 días hábiles
posteriores a la presentación de su escrito.
10. Para asistencia de soporte técnico relacionado con el proceso de inscripción vía electrónica, queda
disponible el teléfono (01 55) 51416500, extensiones: 25025 y 25125, de las 9:00 a las 21:00 horas durante
la vigencia del desarrollo del proceso.
11. Para informes sobre la convocatoria se pone a disposición el teléfono 01800 7374842.
12.La vigencia del presente proceso será del 16 de agosto al 18 de octubre del 2010.